

Proyectos Especiales
Alimentación-Microcréditos
El interés creciente en proyectos de interés ciudadano y de sensibilización social ha ido abriendo espacios propios en la publicidad y los medios de comunicación, como reflejo de los problemas de nuestro tiempo y de las oportunidades que inauguran las nuevas tecnologías. Es en ese contexto que Producciones Naranja ha resultado convocada por estudios creativos o fundaciones especializadas en temáticas de bien público o responsabilidad social empresarial, para participar en proyectos especiales como los que reseñamos en esta sección.
Musicalización: Producciones Naranja LTDA
Agencia: Inèdit
Cliente: ONU / FAO Centroamérica
PESA (Programas Especiales para la Salud Alimentaria)
Producto: Alimentación-Microcréditos
Versión: Sembrar la vida / “Manos”
Fecha: 2014
Un plato vacío se puede transformar en un plato lleno de vida. Durante tres lustros los Programas PESA en Centroamérica han venido trabajando para erradicar el hambre y la pobreza en las zonas más pobres de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. El Grupo Inèdit sintetiza este viaje de 15 años en 15 historias y 15 enseñanzas que propusieron un mano a mano al hambre y la desnutrición en esta región.
Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá
Musicalización: Producciones Naranja LTDA
Agencia: Asociación Cultural Alter Arte
Cliente: Banco de Desarrollo de América Latina – CAF
Producto: Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá
Versión: S.O.S. Manglar
Fecha: 2015
De cómo se salvó el Pueblo Maravilla Manglar con la ayuda de los hombres y mujeres corazón. Un cuento de Consuelo Tomás, ilustrado por Fabrizio Cernuda y musicalizado por Rómulo Castro, a través de la Asociación Cultural Alter Arte y Producciones Naranja LTDA, para el Proyecto Parque Urbano de Manglar de la Bahía de Panamá.
Propuesta desarrollada gracias a la Cooperación Técnica del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, para el Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, con el objetivo de “Preparar (un) programa de educación ambiental con énfasis en la gestión de desechos y en la valoración del manglar y sus recursos, que eleve las capacidades del ciudadano para la conservación y sostenibilidad de la inversión realizada en infraestructura por la Planta de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía” de Panamá.
A través de 5 canciones relativas al proyecto, compuestas para los niños y jóvenes de los colegios primarios y secundarios colindantes con los manglares de la bahía, se completa una fábula ilustrada que, en forma amena y sencilla, da a conocer los problemas que sufre el ecosistema manglar y las posibles soluciones, mediante la concienciación y el trabajo comunitario.
